Ayudemos a Prevenir el Corona Virus (COVID-19)


¿Qué es la coronavirus 2019 (COVID-19)? 
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China.

¿Cómo se propaga el COVID-19? 
Es probable que el virus que causa el COVID-19 haya surgido de una fuente animal, pero ahora se está propagando de persona a persona. Se cree que el virus se propaga principalmente entre las personas que están en contacto cercano unas con otras (dentro de 6 pies de distancia), a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. También podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos, aunque no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19? 
Los pacientes con COVID-19 han tenido enfermedad respiratoria de leve a grave con los siguientes síntomas: 
• fiebre 
• tos 
• dificultad para respirar 

¿Cuáles son las complicaciones graves provocadas por este virus? 
Algunos pacientes presentan neumonía en ambos pulmones, insuficiencia de múltiples órganos y algunos han muerto.

¿Qué puedo hacer para ayudar a protegerme? 
Las personas se pueden proteger de las enfermedades respiratorias tomando medidas preventivas cotidianas.   
• Evite el contacto cercano con personas enfermas. 
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. 
• Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. 
Si está enfermo, para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria a los demás, debería hacer lo siguiente: 
• Quedarse en casa si está enfermo. 
• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura. 
• Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente. 

¿Qué debo hacer si he regresado recientemente de un viaje a un área con propagación en curso del COVID-19? 
Si ha llegado de viaje proveniente de un área afectada, podrían indicarle que no salga de casa por hasta 2 semanas. Si presenta síntomas durante ese periodo (fiebre, tos, dificultad para respirar), consulte a un médico. Llame al consultorio de su proveedor de atención médica antes de ir y dígales sobre su viaje y sus síntomas. Ellos le darán instrucciones sobre cómo conseguir atención médica sin exponer a los demás a su enfermedad. Mientras esté enfermo, evite el contacto con otras personas, no salga y postergue cualquier viaje para reducir la posibilidad de propagar la enfermedad a los demás.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No olvides dejar tu comentario. Gracias!