Suchitoto

Suchitoto es una ciudad con mucha historia y riqueza cultural. Es una ciudad que ha vivido muchos fenómenos históricos y sociales que han marcado su evolución, lo cual le han permitido tener mucho protagonismo en la historia de El Salvador.

 Es una ciudad muy ligada a la historia de la fundación de la actual ciudad capital salvadoreña: San Salvador. Es también, una ciudad muy sufrida, ya que fue uno de los escenarios de la guerra civil salvadoreña, durante los años ochenta. Este conflicto armado destruyo gran parte de la ciudad de Suchitoto y obligo a la migración de sus habitantes. Esta migración de sus habitantes hizo de la ciudad de Suchitoto una ciudad destruida y en abandono.

Suchitoto comienza a resurgir después de la firma de los acuerdos de Paz, que puso fin a más de 12 años de guerra civil. Una vez firmado los acuerdos de Paz, Suchitoto inicia su proceso de reconstrucción y recuperación de su infraestructura y de su actividad económica; así, como el retorno de su población. En la actualidad la ciudad de Suchitoto se ha convertido en un destino turístico muy interesante, debido a su historia y a su arquitectura. Los pobladores, las organizaciones sociales y políticas se encuentran trabajando en rescatar las edificaciones de la época colonial.

Suchitoto es una ciudad de origen indígena cuyo nombre en lengua náhuat significa “Ciudad de Pájaros y Flores” Según la historia de El Salvador, Suchitoto ya existía a la llegada de los españoles. Fue en las proximidades de Suchitoto en donde los españoles fundaron por primera vez la ciudad de San Salvador, al fracasar su intento por establecerla en su ubicación actual. Exactamente la primera ciudad de San Salvador fue fundada en el lugar conocido como La Bermuda en el año de 1525, que se encuentra ubicada en las proximidades de Suchitoto.

Uno de los símbolos arquitectónicos representativos de la ciudad de Suchitoto es su iglesia, la cual posee más de 160 años. Esta iglesia fue declarada Patrimonio Nacional en el año 1978. Esta joya arquitectónica fue testigo de las cruentas batallas ocurridas en Suchitoto entre el ejército salvadoreño y la guerrilla. Afortunadamente la iglesia no sufrió daños durante el conflicto armado, lo cual nos permitió seguir contando con esta bella obra arquitectónica, orgullo de Suchitoto y de los salvadoreños.

La arquitectura de las edificaciones en la ciudad de Suchitoto conserva, hasta el día de hoy, la influencia de la época colonial; es por esta razón que algunas personas la comparan con la ciudad de Antigua Guatemala.

En el año de 1836, Suchitoto recibe el titulo de Villa y el 15 de julio de 1858 recibe el titulo de Ciudad. Es por esta razón que este 15 de julio de 2008, la ciudad de Suchitoto se convirtió en la Capital de El Salvador por un día, como un homenaje a esta bella ciudad que esta fecha estuvo celebrando 150 años de haber recibido su titulo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No olvides dejar tu comentario. Gracias!