Conoza Mas sobre El Salvador

El nombre oficial es República de El Salvador, con una población estimada de 6.288.900 habitantes para el año 2013 y una extensión territorial de 20,742 km2
El actual territorio de El Salvador comprende lo que antes fuera la Provincia de Sonsonate y en su mayor parte la Intendencia de San Salvador. Ambas provincias adquirieron su independencia de España en 1821 junto a la Capitanía General de Guatemala y en 1824 se unieron para formar el “Estado de El Salvador”, como parte de la República Federal de Centro América. En la época precolombina, existía un importante núcleo indígena conocido como el Señorío de Cuscatlán, que significa “Lugar de joyas o de collares”, en lengua náhuatl.
La Republica de El Salvador se localiza en América Central; limita al norte y al este con la Republica de Honduras, al sur con el Océano Pacífico, y al oeste con la Republica de Guatemala. Su división política consta de 14 departamentos: en la zona occidental se ubican los departamentos de Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán; en la zona central se ubican los departamentos de Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas, La Libertad, San Salvador, La Paz y San Vicente; en la zona oriental se ubican los departamentos de San Miguel, Morazán, Usulután y La Unión. La ciudad capital es San Salvador, la cual posee la mayor concentración poblacional del país; Santa Ana y San Miguel son también importantes centros culturales y comerciales de El Salvador. La Republica de El Salvador también se encuentra dividida en 262 municipios en todo el país.

El Idioma Oficial es el español, aunque el inglés y el francés se hablan mucho en rubros de comercio y turismo. En los últimos años se esta tratando de rescatar el náhuatl que es la lengua nativa.
Por decreto legislativo Nº 201, del 30 de noviembre de 2000, publicado en el Diario Oficial Nº 241, Tomo 349, del 22 de diciembre de 2000, que dio vida a la Ley de Integración Monetaria de El Salvador, la moneda oficial de El Salvador es el Dólar Estadounidense, moneda que vino a sustituir al Colon salvadoreño, que antes de la entrada en vigencia de dicha ley era la moneda oficial de El Salvador.
Tarjetas de Crédito
En El Salvador la mayoría de negocios, restaurantes, hoteles y centros comerciales acepta tarjetas de crédito, entre ellas: Visa, Master Card, American Express y Diners Club
Clima
El país cuenta con dos estaciones en el año: Verano e Invierno. El primero comprende entre los meses de Noviembre y Abril, el segundo oscila entre los meses de Mayo y Octubre. En regiones altas y montañosas se cuenta con un clima fresco y agradable todo el año. En las regiones bajas y costeras se cuenta con clima cálido. La temperatura promedio anual se encuentra entre los 13º C y 38º C.
En El Salvador existe una gran variedad de creencias religiosas Católica y Evangélicos en su mayoría, pero es permitida la libertad de culto.
Teléfonos Importantes:
Código Telefónico de País: 503
Policía Nacional Civil (PNC): 911
Cruz Roja: 2222-5155, 2271-1498
Comandos de Salvamento: 2221-1310
Bomberos: 2243-2054, 2218-3989, 2233-7300
Dirección General de Migración y Extranjería: 2233-7700
Corsatur: 2243-7835
Ministerio de Turismo: 2241-3200

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No olvides dejar tu comentario. Gracias!