Ruta El Boquerón

Ruta El Boquerón
En el sitio arqueológico Joya de Cerén, se observan interesantes huellas de las costumbres indígenas mayas,  es importante porque  a pesar de todo el tiempo que ha pasado, se mantienen en forma casi intactas mazorcas de maíz,  utensilios de cocina, muebles, etc.MIRADOR JOYAS NEGRASEn el año de 1659,  se da otra erupción, esta vez  en el volcán El Playón  al norte del volcán de San Salvador, de gran magnitud, que alcanzó una extensión de 10 km2, hasta llegar al río Sucio, provocando una represa natural.Esta zona  pertenece al  área natural protegida Complejo El Playón, que es sumamente importante por  ser zona de recarga acuífera. Esto provoca  el nombre del mirador Joyas Negras, desde donde se observa ese mar negro que es habitat de zorras, coyotes, gavilanes,  una gran variedad de murciélagos que habitan en profundas  grietas.CAMINATA GUIADA A LOS CHINTOS.Área Natural Protegida Los Abriles, 14 y 15 de Marzo del Complejo El Playón.Simula ser una gran porción de mar negro,  la formación de lo que es la lava del Playón  fue  hasta el año de 1806 y  se atribuye a la erupción de los Chintos o El Pinar. Esta caminata de aventura extrema, se  realiza en las áreas naturales protegidas Los Abriles, y la 14 y 15 de marzo,  se  accesa dejando la carretera de Quezaltepeque y tomando la carretera que va hacia el Boquerón, entrando por la comunidad 14 de marzo, para encontrarse  con 7 estaciones temáticas, que  dejarán conocer más sobre volcanes, encontrándose huellas de zorros, de coyotes y con suerte se ve alguno, un bosque petrificado,  la esquirla volcánica,  rocas que contienen diferentes minerales.La caminata termina en la zona de los Chintos, que son enormes y profundas grietas  que también han eruptado lava y piro plásticos,  en donde se observa en el mismo sitio dos ecosistemas muy diferentes, lava volcánica y vegetación siempre verde, los Chintos son de gran profundidadNivel de dificultad: 5Edad Mínima: 17 añosRecomendaciones: llevar ropa cómoda, ligera, zapatos propios para caminar sobre lava, con suelas gruesas,  sombrero, capa para lluvia (en invierno) y binoculares.Duración: 2 horas aproximadamente.Para realizar esta caminata es necesario hacer uso de los guías locales, quienes le acompañarán e interpretarán cada una de las estaciones durante el recorrido.CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO. Centro Interpretativo Temático.La más reciente erupción del Volcán de San Salvador,  fue en el año de 1917,   en el fondo del cráter del volcán existía una laguna, que era muy visitada por los pobladores del entorno y otros visitantes. Esta laguna prácticamente  se secó y desapareció.Esta historia,  al igual que la información de  lo que vivieron los  pobladores antes, durante y después de esta erupción se presenta en forma amena, organizada,  en el Centro de Interpretación del Patrimonio del Parque El Boquerón, que es  un centro interpretativo temático con la información de la erupción volcánica que cubrió muchos municipios en el año 1917.PARQUE  EL BOQUERÓN
El parque  El Boquerón  está ubicado en el cráter del volcán de San Salvador,  a una altura de 1893 msnm,  el clima es tropical de altura,  con una belleza escénica impresionante ya que este cráter tiene aproximadamente 1.5 km. de diámetro y 560 mts. de profundidad. Desde el parque  se pueden observar el volcán de Izalco, el volcán de Santa Ana, el lago de Ilopango y la ciudad de San Salvador. Es sorprendente ver la danza de las aguilillas luchando por sus espacios territoriales.




En el año 590 D.C. se da una explosión inesperada de la laguna Caldera, al noroeste del Complejo Volcánico de San Salvador, que dio lugar a la conformación de todo el material que cubrió el pueblo indígena que actualmente  forma el sitio arqueológico Joya de Cerén, (Declarado Patrimonio mundial por la UNESCO); es uno de los más importantes de la región centroamericana, se compara con la ciudad de Pompeya,  muestra la actividad cotidiana de los indígenas MAYAS, su preservación ha sido por más  de 1400 años.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No olvides dejar tu comentario. Gracias!